Oficina Libre – Recursos ofimáticos.

Actualmente es bastante difícil encontrar material educativo referente a utilidades ofimáticas de nivel medio, ideales para el uso diario en oficinas o puestos de trabajo con necesidades básicas de los paquetes de software de oficina.

Ismael Fanlo esta trabajando en un proyecto muy interesante y que seguro dará mucho de que hablar.

Se trata de Oficina Libre, donde se van a recopilar artículos, manuales y trucos destinados todos ellos al usuario final, llenando precisamente ese vacío del que hablaba.

La idea inicial (me cuenta Ismael) era crearlo en papel, pero llegó a la conclusión de que sería menos complicado realizarlo inicialmente en formato digital. Así que de momento ya tiene la página web montada.

Recomiendo la visita con cierta frecuencia, para no perdernos detalle de este fantástico trabajo. Además, como es costumbre en el mundo del software libre, si crees que puedes aportar algo al proyecto, no dudes en ponerte en contacto con Ismael, pues seguro que tu colaboración es bienvenida.

Oficina Libre
También de interés: SuperAlumnos.net

Google en soporte de papel.

Google impresoAl principio, cuando encontre este enlace pensaba que era una broma más del 1 de abril. Luego profundice un poco en los enlaces y me entro la duda.

Tanto me picaba la curiosidad que lo he consultado con Llorenç Valverde, Benjamí Villoslada y Araceli Bosch en su programa de radio Mallorca en Xarxa en directo via internet.

El caso es que es dificil llegar a una conclusión clara. Parece que es cierto, que puedes comprar una gran enciclopedia con los contenidos de Google en papel. Pero a su vez parece ridículo, ya que tan solo la letra A ocupa 2,481 volúmenes. Y ya no digo nada de como lo haces para mantenerla actualizada.

Lo que no se vea en google, no se ve en nigún lado. :P

Google Releases Print Edition

Gmail – El correo de Google


Google es siempre pionero en lo que a internet se refiere. Quiza no por ser el primero en hacer las cosas, pero si en ser quien mejor lo hace y con mejores resultados.

El 1 de abril salio anunciado el nuevo sistema Gmail, que proponí­a un espacio de correo electrónico con unas cualidades escepcionales. Al salir ese dí­a, yo mismo pense a primera hora de la mañana que aquello no era más que una broma, pero según fueron pasando las horas, apareció en diferentes medios desmintiendo el bulo y asegurando que el servicio era real. Hasta en el informativo de televisión pude verlo (por la noche, eso si…).

Supongo que google se comera el mercado del correo, donde ahora predomina Hotmail, no por el servicio que ofrece este último, sino por la mezcla que ofrece de correo más mensageria instantánea.

El futuro acabara siendo Orkut más Gmail más ¿Googlesenger?.