Realismo en BolsaPHP

Acabo de aplicar unos cambios importantes en BolsaPHP que van a cambiar muchas cosas.

Por un lado, ahora al ordenar alguna operación sobre cualquier valor, podrás ver una pequeña caja con tus órdenes en la página del valor en cuestión.

Por ejemplo, yo he realizado algunas órdenes (ficticias) en SNIACE y puedo ver algo así­:

Bolsaphp-ordenes1

De esta forma en todo momento sabremos que órdenes hemos mandado del valor que estamos viendo. Además, no se podrán tener más de tres órdenes de compra y otras tres de venta por ticker pendientes.

Por otro lado, el más importante, es que gracias a los comentarios de unos y de otros, ya sea a través de email, comentarios en esta web o por conversaciones ví­a jabber, he podido implementar un sistema de dificultad de compra / venta que simula la realidad a la hora de comprar y vender los valores.

Resulta que era demasiado sencillo hacerse rico en BolsaPHP jugando con algunos valores que se mueven en precios muy bajos, como Jazztel, que tiene tendencia a dibujar en la gráfica esos altos y bajos tan frecuentes.

En cambio, en la realidad, es bastante complicado aprovechar esos picos y obtener tantos beneficios como obtienen algunos, sólo hay que ver el ranking para darse cuenta.

Pues bueno. Ahora mismo he puesto en marcha un sistema que hace que sea más complicado comprar y vender los valores, dependiendo sobre todo del precio actual del valor y el precio al que quieras comprarlo o venderlo.

Me explico. Si quieres comprar acciones de IBERDROLA a 32,34 € y su valor actual es de 32,34 €, obtendrás más dificultad para adquirirlas que si quieres comprarlas a 33,00 €, claro que también arriesgas ese margen bajo tú responsabilidad.

Como explico en Orden limitada en precio, en el caso de querer comprar acciones con un lí­mite de precio de 33,00 € se comprarán a precio de mercado siempre y cuando no estén por encima de ese lí­mite marcado. Disculpad por la confusión.

Es decir, que ahora va a ser bastante más complicado (con la intención de que sea lo más realista posible) comprar valores, sobre todo los más económicos, de forma inmediata. Que nadie se extrañe si las órdenes no se cumplen de inmediato, a pesar de que vea que el valor ha llegado a lo que él esperaba, ya que es precisamente esto lo que hace que parezca a la realidad.

Espero que os guste el cambio, ya que aporta complicación y realismo a ser «condenadamente rico» en los Rankigs.

Mapas de Google Maps sencillos.

Hoy he visto en los RSS que anieto2k comentaba algo sobre Phoogle. Me ha dado por bajarme el pequeño código de la web de Phoogle y he visto que estaba bien la cosa, era sencillito de manejar.

Lo que pasa es que, como ahora estoy con el GPS bluetooth nuevo muy entretenido, he pensado que le faltaba una herramienta para poder usar los paseos que me doy con el GPS en marcha y pasarlos de forma sencilla a un mapa en la web.

Pues bien, me he puesto a programar un poco (que ultimamente programo poco en el curro y me apetece) y he implementado un sistema bastante sencillo para mostrar rutas, obtener posiciones geográficas y alguna cosilla más.

He tenido que modificar bastante el código de Phoogle, así­ que publico directamente aquí­ mi versión, ya que no creo que el autor quiera implementar según que cosas.

Vamos a por los ejemplos, que es lo que interesa.

Enlaces simples:

En estos enlaces simples, podemos pasarle en la url la latitud y la longitud de lo que queremos ver. Si arrastramos el mapa en cualquier momento, obtendremos la información de la latitud y la longitud que estamos viendo en ese momento. Además, tenemos un «Enlaza este sitio» muy cómo para usar el «copiar / pegar».

Enlaces con puntos marcados
Se pueden marcar puntos en el mapa de una forma muy sencilla, el código serí­a algo como esto:

$myPhoogleMap->addGeoPoint("39.836","3.169","Texto HTML de ejemplo");

Por ejemplo:

Metiendo rutas
Vamos a lo interesante. Esto es una de las cosas que más me apetecí­a. Meter de forma sencilla las coordenadas que me da el GPS (cuando he guardado un paseo) y poder mostrarlas de forma sencilla en pantalla.

Un paseo corto serí­a algo como:

$myPhoogleMap->addTrack("0000CC");
$myPhoogleMap->addPolyline("39.839172093", "3.164405822753");
$myPhoogleMap->addPolyline("39.8392050453", "3.16515684127");
$myPhoogleMap->addPolyline("39.839172093", "3.16586494445");
$myPhoogleMap->addPolyline("39.840803215", "3.16816091537");
$myPhoogleMap->addPolyline("39.84108330349", "3.167967796325");

Pero además, como este paseo es cerca de la playa, queda más bonito usar las imágenes de satélite y con el zoom al máximo, así­ que añadimos:

$myPhoogleMap->zoomLevel=1;
$myPhoogleMap->MapType ="G_HYBRID_TYPE";

La cosa quedarí­a más o menos así­ (con una foto incluida).

Y bueno, algo que también me parecí­a bastante interesante era poder tener varias rutas en pantalla, así­ que me puse manos a la obra y queda igual de sencillo. Además, se le elige el color que quieres a cada trazada.

Pues bien, para ponerlo en marcha en tu web, personalizandolo a tu gusto, te lo he puesto muy fácil. Simplemente descargate estos dos ficheros:

Añade tu API KEY de google maps y ya puedes empezar a meter tus apuntes, fotos, rutas o paseos. :)

P.D.: Con un poco de imaginación es sencillo enlazarlo con una base de datos o ficheros XML para poder tener una cantidad considerable de excursiones que mostrar. Pero eso lo haré otro dí­a, que ya es algo tarde y deberí­a dormir un poco. ;)