FlightGear – Simulador de vuelo

Desde niño recuerdo una especial atracción por los simuladores de vuelo. Yo era de los que me cogí­a los libros de instrucciones, de los gordos de antes, donde venian principios de sustentación, técnicas de vuelo y todas esas cosillas y me pasaba luego horas delante del simulador «aprendiendo» como funcionaban.

En su dí­a, incluso tení­a una destreza tremenda llevando un F/A-18 Hornet haciendo alguna que otra misión en red, cuando internet era un modem de 28.800 y poco más.

Bien, al grano, el caso es que ayer me dio por instalarme de nuevo (hací­a mucho que no lo utilizaba) el FlightGear Flight Simulator y me dio una grata sorpresa. Además de ser un buen simulador LIBRE, tiene un montón de cosas buenas, dignas de una comunidad libre.

Cosas que yo destacarí­a del simulador:

  • 20.000 aeropuertos reales donde hacer tus prácticas.
  • Mapas de muy buena calidad, que se descargan automáticamente según necesidad (El escenario mundial ocupa 3 DVD’s).
  • No hace falta una máquina muy potente para disfrutar de él.
  • Posibilidad de conectar con Open Source Glass Cockpit.
  • Un gran abanico de aviones para descargar.

Pero lo que más me gustó ayer, que no deja de ser una tonterí­a pero me dejo muy buen sabor de boca, fué el conectarme en red al simulador y ver directamente como se me abrí­a un navegador con el mapa de vuelo en tiempo real. Utilizando Google Maps, puedes ver en tiempo real los pilotos que están volando, el aparato que llevan y sus rutas. Muy, muy entretenido.

Nada, al final me volveré a picar y me compraré una buena palanca de mandos. :P

Publicado por

Suki_

CEO en Damavis Studio, proyectos I+D y BigData. Jugando con bits y software libre desde hace ya demasiado tiempo...

2 comentarios en «FlightGear – Simulador de vuelo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.